Brasil lamenta la pérdida de una leyenda del fútbol: recordando el legado de Pelé

Clara Silva • 5 December 2023

Conocido sobre todo por sus jugadas decisivas, el campeón de fútbol empezó su carrera deportiva de niño y llegó a convertirse en el jugador más admirado del mundo.

El 29 de diciembre de 2022, el icono del deporte Pelé, más conocido como campeón de la Copa del Mundo y máximo goleador mundial, falleció en el Hospital Albert Einstein de São Paulo a la edad de 82 años.


El ex futbolista fue diagnosticado con cáncer de colon en 2021. Inició sesiones regulares de quimioterapia y le extirparon quirúrgicamente el tumor. En noviembre del año pasado, Pelé acudió al hospital para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia y acabó siendo hospitalizado debido a una inflamación generalizada, una infección respiratoria y signos de confusión mental. La salud del Rey del Fútbol era delicada y la causa de su muerte fue un fallo multiorgánico.

Pelé cuando era joven

El nacimiento de una leyenda

Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé, nació en Três Corações el 23 de octubre de 1940. Hijo de un futbolista, comenzó su carrera a los diez años en las categorías juvenil del Bauru Atlético Clube. Seis años más tarde, llamó la atención del ex futbolista Waldemar de Brito por su estilo de juego único — que combinaba la capacidad de anticiparse a los movimientos de otros jugadores, un potente disparo y precisión—, y fue reclutado por el Santos FC, un equipo de fútbol profesional. Jugando para el Santos, Pelé alcanzó un nuevo nivel en su carrera, perfeccionando sus habilidades en el deporte y aumentando su reconocimiento como jugador habilidoso. Durante su etapa de 1956 a 1974, Pelé ganó 25 títulos para el club, más de 30 premios individuales y fue invitado a jugar con la selección brasileña en 1957.

Pelé celebrando la victoria en el Mundial de 1970

Las habilidades futbolísticas de Pelé eran tan singulares y avanzadas que, a los 16 años, estableció el récord como el jugador más joven en marcar un gol con la selección brasileña y, a los 17, como el jugador más joven en disputar una final de la Copa del Mundo. En sus 14 años con el equipe, el Rey del Fútbol disputó más de 100 partidos, marcó 95 goles y participó en más de 15 torneos, incluidos cuatro Mundiales, de los que Brasil ganó tres.


Jugar con la selección y, lo que es más importante, rendir bien en los campeonatos internacionales, puso el foco de atención sobre Pelé y sus notables habilidades, convirtiéndolo en uno de los futbolistas más famosos de todos los tiempos. En 1971, tras 14 años de carrera con la selección nacional, el Rey decidió que había llegado el momento de retirarse: pensó que era mejor dejar de jugar mientras el público aún le quería cerca, en lugar de esperar a que se cansaran de él. Jugó dos partidos de despedida, uno en el estadio Morumbi y otro en el Maracanã, y en ambos, Pelé abandonó el campo ante una multitud emocionada que gritaba "viva el Rey". Tras dejar la selección, Pelé jugó tres años más en el Santos FC antes de retirarse del fútbol brasileño.


Hacia el final de su carrera como atleta, el Rey fue invitado a jugar en el New York Cosmos, un equipo de fútbol americano. La contratación de Pelé formaba parte de un esfuerzo por utilizar su estatus de estrella internacional para estimular el fútbol profesional en los Estados Unidos y generar un mayor interés general por este deporte. El esfuerzo dio sus frutos, pero tras sólo dos años en el equipo, Pelé decidió retirarse definitivamente del fútbol. En 1977, jugó su último partido con el Cosmos, un juego de exhibición contra el Santos FC, y se despidió del público con un emotivo discurso sobre el amor.


Tras el final de su carrera deportiva, Pelé siguió trabajando en temas relacionados con el fútbol y la política, realizando una notable labor con el gobierno brasileño, así como con instituciones como la ONU y UNICEF.

Pelé y la gran pantalla

Como gran figura del fútbol, Pelé tuvo muchas películas y documentales sobre su historia y, sorprendentemente, tuvo una breve carrera como actor. Estas son algunas de las películas realizadas sobre y con el Rey del Fútbol en el elenco.

Documentales

Documental

Isso é Pelé, 1974, Documental brasileño

documental americano

Pelé, Birth of a Legend, 2017, Documental estadounidense

documental brasileño

Pelé Eterno, 2004, Documental brasileño

Cartel documental

2021, Documental estadounidense

Películas de ficción

Cartel de la película

A Marcha, 1972, Película histórica

Cartel de la película

Victory, 1981, Ficción histórica

Cartel de la película

Os Trapalhões e o Rei do Futebol, 1986, Comedia

Cartel de la película

Os Trombadinhas, 1979, Película policíaca

Cartel de la película

Pedro Mico, 1985, Drama

Siguiendo los pasos de Pelé

El Rey del Fútbol visitó muchos lugares a lo largo de su vida, pero algunos fueron más importantes para su trayectoria que otros. Estos son algunos que se pueden visitar los admiradores de Pelé o los productores que quieran plasmar su historia en una película.

Casa Pelé

Una réplica de la primera casa y lugar de nacimiento del Rey, construida a partir de los recuerdos de Celeste Arantes, la madre de Pelé. La residencia tiene el ambiente nostálgico perfecto, desde el color de las paredes hasta la música que suena en la radio. Prepárese para trasladarse a los años 40!

Casa Pelé

Casa Pelé, R. Édson Arantes do Nascimento, 1000 - Centro, Três Corações - MG.

Vila Belmiro - Estadio Urbano Caldeira

Vila Belmiro es el estadio y centro de entrenamiento del Santos FC, el equipo de fútbol en el que Pelé triunfó y desarrolló la mayor parte de su carrera. Allí también se encuentra el Memorial das Conquistas, que cuenta con una vasta colección de trofeos, recuerdos y una sección entera dedicada a la historia de Pelé.

Estadio de la Vila Belmiro

Vila Belmiro, Rua Princesa Isabel, S/N, Vila Belmiro, Santos - SP

Pensión de la doña Georgina

Tras mudarse a Santos con sólo 16 años, el primer hogar del Rey del Fútbol fue la pensión de doña Georgina. Hoy, el edificio es una residencia privada, pero la fachada original aún puede verse desde la calle.

Pensión de Doña Georgina

Pensión de la doña Georgina, Rua Euclides da Cunha, 215, Pompéia, Santos- SP

Estadio Ulrico Mursa y Estadio Espanha (Jabaquara Atlético Clube)

Durante su etapa en el Santos FC, Pelé jugó en muchos estadios de la ciudad y consiguió varias victorias en el Ulrico Mursa y en el Espanha.

Estadio Ulrico Mursa

Estadio Ulrico Mursa, Av. Senador Pinheiro Machado, 240 - Jabaquara, Santos - SP

Estadio de Maracanã

Este estadio ocupa un lugar especial no sólo en la historia de Pelé, sino también en su corazón. En varias entrevistas, solía decir que el Maracanã era su lugar favorito para jugar porque le traía suerte, y quizás sea cierto. Pelé consiguió allí muchas victorias notables, además de marcar el gol número 1.000 de su carrera.


En el interior del estadio se encuentra el Museo del Fútbol, que contiene diversos recuerdos del fútbol y de la historia de Pelé.

Maracaná visto desde arriba

Estadio de Maracanã, Av. Pres. Castelo Branco, Portão 3 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ

Pelé fue una figura excepcional en la historia del fútbol. Su ausencia será profundamente sentida, no sólo por los brasileños, sino por los aficionados al fútbol de todo el mundo. El Rey dejó atrás a su esposa, Marcia Aoki, y a sus seis hijos. Sus últimos momentos los pasó lejos de su mansión de Guarujá, sino en el Hospital Albert Einstein, donde estaba ingresado desde finales de noviembre. El funeral del Rey tuvo lugar en Vila Belmiro, en Santos, y el entierro en el Cementerio Ecuménico Memorial Necrópole, en la misma ciudad.


Si está planeando una producción sobre Pelé, Story Productions puede ayudarle a conseguir localizaciones y a cubrir todas sus necesidades de producción. Póngase en contacto con nosotros y encontraremos la mejor solución para su proyecto.

Share this story:

Get the latest news straight into your inbox!

Sign up to our newsletter and we'll keep you updated on all the important news around filming in Brazil with a few highlights from us.

Contact Us

Read another story

Lençóis Maranhenses National Park has officially been recognized as a UNESCO World Heritage Site. Th
by Story Productions 14 August 2024
Lençóis Maranhenses National Park has officially been recognized as a UNESCO World Heritage Site. The designation ceremony was held in New Delhi, India, on July 26 2024.
Story ProductionsLIVEU crew to interview Britain's Chancellor of the Exchequer.
by Story Productions 5 August 2024
CNBC Europe teamed up with Story Productions to source our Rio based LIVEU crew to interview Britain's Chancellor of the Exchequer, Rachel Reeves, during her first international trip in office.
by Story Productions 23 July 2024
RAI reporters collaborated with locally sourced LIVEU teams during Italian President Sergio Mattarella's visit to Brazil in July 2024. The Presidential visit marked the first state visit to Brazil by an Italian president in 24 years.
by Nick Story 19 July 2024
This interview with Eduardo Pradella, Story's casting producer, sheds light on the intricacies of casting and the nuanced approach required to excel in this profession.
by Story Productions 17 July 2024
At the 3rd Spcine Forum held from June 26 to 28 at the Cinemateca Brasileira in São Paulo, Marcelo Caetano and Ivan Melo, respectively the director and producer of the film, detailed the process of securing international financing and co-production involving professionals from Brazil, France, and the Netherlands.
by Story Productions 15 July 2024
At the 3rd Spcine Forum, held from June 26 to 28 at the Cinemateca Brasileira in São Paulo, Mariana Bardan and Eduardo Melo recounted how the idea for the series Cangaço Novo came about and the ten-year process until its distribution.
Show More